Reapertura del blog: reflexiones desde otro ángulo

Han pasado varios meses desde la última vez que compartí análisis, probabilidades de clasificación o reflexiones puntuales sobre el fútbol colombiano o internacional. No ha sido por falta de interés, sino por un cambio de ritmo y enfoque en mi trabajo diario.

Durante este tiempo he estado vinculado como Lead Data Analyst en Al Qadsiah, un proyecto ambicioso en el que he tenido la oportunidad de trabajar junto a profesionales de altísimo nivel. Ha sido una etapa de mucho crecimiento, aprendizaje y dedicación, que me ha llevado a centrarme en desafíos más internos y menos visibles públicamente.

Ese mismo contexto ha hecho que, por un tiempo, me alejara de este blog y de otros espacios abiertos. Aun así, sigo convencido del valor de compartir ideas, metodologías y enfoques sobre el análisis de datos en el fútbol. Por eso, mi intención es reactivar la escritura por aquí, sin prometer una frecuencia exacta, pero con el propósito de publicar contenido útil: investigaciones, herramientas, lecturas o simples observaciones que puedan aportar.

Desde la experiencia que estoy viviendo, también he podido conocer más de cerca un ecosistema que, desde afuera, suele estar simplificado. El fútbol árabe está atravesando un proceso de transformación profunda. No se trata únicamente de una liga que invierte en jugadores reconocidos, sino de una apuesta estructural en todos los niveles: futbolistas en plenitud competitiva, cuerpos técnicos exigentes, academias que avanzan hacia modelos más profesionalizados y un entorno que comienza a sostener sus decisiones con análisis y visión a largo plazo. Muchos de estos cambios ya se reflejan en redes, medios y en el propio desarrollo de los torneos.

Este texto no es más que una reapertura. Un punto de partida para retomar el hábito de escribir, compartir y aportar desde lo que se puede contar. Bienvenidos de nuevo.

– Pablo




Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente